CERT-PY
  • Inicio
  • CERT-PY
    • ¿Quienes somos?
    • Marco Legal
    • RFC-2350
    • Recursos de Interés
  • Servicios
    • Gestión de Incidentes Cibernéticos
    • Boletines y Alertas de Ciberseguridad
    • Auditoria de Vulnerabilidades
    • Ciberejercicios – Simulacro de ciberataque
    • Reportes Proactivos de Ciberseguridad
    • Asistencia Técnica de Seguridad a OEE
    • Cooperación con Universidades
      • Disertaciones
      • Pasantías curriculares
      • Actividades de Extensión Universitaria
      • Asesoramiento en Proyecto en Tesis
    • Herramientas de Ciberseguridad
      • Diagnóstico de Madurez en Ciberseguridad (Marco NIST)
    • Diagnóstico de Seguridad a OEE
  • Noticias
    • Resúmenes de Noticias
  • Estandares y Normas
    • Reportes de Incidentes Cibernéticos
    • Responsables de Seguridad de la Información del Estado
    • Controles Críticos de Ciberseguridad
    • Directivas de Ciberseguridad para Medios del Estado
    • Criterios mínimos de seguridad de software
    • Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC2025-2028)
    • Políticas y Procedimientos
  • Publicaciones
    • Boletines y Alertas
    • Circulares
    • Guía de seguridad
      • Guía técnica de seguridad
      • Guía de seguridad ciudadana
      • Recomendaciones de Seguridad
    • Presentaciones
    • Eventos
      • Segurinfo Paraguay
      • CSIRT Americas WEEK
    • Informes
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2019
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2020
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2022
  • Contacto
  • Estadísticas

Mes: febrero 2020

Parche de seguridad para Google Chrome aborda tres vulnerabilidades críticas, una de ella considerada como zero-day

27/02/2020 0

Recientemente Google ha lanzado un parche de seguridad para su navegador Google Chrome, que aborda tres vulnerabilidades catalogadas como críticas, […]

Actualizaciones de seguridad para VMWare vRealize Operations for Horizon Adapter abordan vulnerabilidades catalogadas como crítica, importante y moderada

26/02/2020 0

El vRealize Operations for Horizon es una solución de VMWare que recopila datos de rendimiento de software y hardware en […]

Actualizaciones de seguridad en Apache Tomcat abordan vulnerabilidades de riesgo alto y bajo

25/02/2020 0

Apache Tomcat o también conocido como Tomcat es un contenedor de servlets, utilizado para compilar y ejecutar aplicaciones web realizadas […]

Google lanza un Test de Phishing para aprender a identificar correos electrónicos fraudulentos

21/02/2020 0

El phishing consiste en el robo de información personal y/o financiera del usuario, a través de algún mensaje, correo o […]

EmoCheck la nueva utilidad para comprobar si un equipo está infectado con el malware tipo troyano Emotet

19/02/2020 0

habilitados para macros, archivos o enlaces maliciosos. Es capaz de infectar redes en cuestión de minutos moviéndose como un gusano […]

Secuestro de buzón de voz, técnica utilizada por los atacantes para obtener acceso a cuentas de usuarios.

17/02/2020 0

El buzón de voz es un sistema centralizado de manejo de mensajes que ofrecen las compañías telefónicas. Permite a los […]

Actualizaciones de seguridad para vulnerabilidades críticas e importantes en varios productos de Microsoft

14/02/2020 0

Microsoft lanzó boletines de seguridad para diversos productos. En esta ocasión, las actualizaciones afectan a: Microsoft Windows; Microsoft Edge (basado […]

Vulnerabilidad crítica en el sistema Bluetooth de dispositivos Android

13/02/2020 0

Android el sistema operativo móvil más utilizado en la actualidad, desarrollado por Google, basado en Kernel de Linux y otros […]

Día de Internet Segura 2020

11/02/2020 0

Feliz día de Internet Segura 2020!!! Hoy martes 11 de febrero de 2020, celebramos el Día del Internet Segura o […]

Vulnerabilidades en FortiClient para Linux

10/02/2020 0

FortiClient es una solución de seguridad que también puede ser ejecutada en entornos Linux, entre sus características se encuentra FortiTelemetry […]

Paginación de entradas

1 2 »

Reportar Incidentes: abuse@cert.gov.py
Contactar con el CERT: cert@cert.gov.py
Teléfono de Contacto:
+595 21 217 9000  (lun. – vie. 07:00 – 16:00)

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes