El acoso sexual de menores en Internet se está haciendo cada vez más frecuente y las consecuencias pueden ser devastadoras. Una vez hecho el daño, el mismo es irreparable. Afortunadamente, es sencillo de evitar e incluso de contener en los primeros momentos.
El grooming es una forma en que se manifiesta el acoso sexual en la Red hacia los menores, pero no la única. Se puede hablar de grooming cuando se produce un acecho sexual donde previamente ha habido una estrategia de acercamiento, de engatusamiento, con el fin de ganarse la confianza del menor por parte del depredador sexual para así obtener ese elemento de fuerza con el que iniciar el chantaje. Sin embargo, en muchos casos el acecho sexual no se produce de esta manera, no hay una fase previa. Ocurre, por ejemplo, cuando el depredador accede a informaciones o imágenes de su víctima usando la fuerza (robo de contraseñas, por ejemplo) o valiéndose de terceras personas o medios alternativos. Aunque en este caso el enjuiciamiento no sería el mismo por la diferente naturaleza de las acciones previas, a efectos de la víctima nos sitúa prácticamente en el mismo lugar.
Recientemente un equipo de investigadores de seguridad ha reportado una vulnerabilidad que afecta al plugin Contact Form 7 7 5.3.1 y versiones anteriores identificada como CVE-2020-35489 y está clasificada como de gravedad máxima, con calificación CVSS 10, la explotación exitosa de esta…
Cisco ha informado sobre varias vulnerabilidad que se han identificado en sus productos, todas ellas de severidad crítica, que podrían permitir a un atacante remoto crear, borrar o modificar archivos aleatorios, obtener acceso privilegiado a información sensible u omitir la autenticación en el…
Recientemente VMware lanzó una actualización de seguridad que aborda tres vulnerabilidades catalogadas como CVE-2021-21972, CVE-2021-21974 y CVE-2021-21973 que afecta a sus productos ESXi, vCenter Server y Cloud Foundation que podrían ser aprovechadas por atacantes remotos no autenticados sin la…
Recientmente se han descubierto 4 vulnerabilidades críticas de día 0 en Microsoft Exchange Server, 3 de ellas de explotación remota (CVE-2021-26857, CVE-2021-26858 y CVE-2021-27065) permiten la ejecución de código remoto; una de ellas, CVE-2021-26855, puede ser utilizada para obtener información…
Investigadores de seguridad revelaron dos fallos en la aplicación de mensajería Telegram que podrían haber expuesto mensajes secretos, fotos y videos de los usuarios a actores maliciosos remotos.
Cerca de diez millones de usuarios de Android se han infectado con la popular aplicación gratuita de lectura de códigos de barras “Barcode Scanner”, que ha estado activa por años en Google Play, después de que la aplicación legítima se convirtiera en un malware de tipo adware con publicidad…
Slack ha advertido a sus usuarios a través de un correo electrónico sobre el posible filtrado de credenciales a consecuencia de un fallo introducido en la aplicación para Android que desde diciembre guardaba las contraseñas en texto plano. Esta falla podría permitir a un atacante tener acceso y…