CERT-PY
  • Inicio
  • CERT-PY
    • ¿Quienes somos?
    • Marco Legal
    • RFC-2350
    • Recursos de Interés
  • Servicios
    • Gestión de Incidentes Cibernéticos
    • Boletines y Alertas de Ciberseguridad
    • Auditoria de Vulnerabilidades
    • Ciberejercicios – Simulacro de ciberataque
    • Reportes Proactivos de Ciberseguridad
    • Asistencia Técnica de Seguridad a OEE
    • Cooperación con Universidades
      • Disertaciones
      • Pasantías curriculares
      • Actividades de Extensión Universitaria
      • Asesoramiento en Proyecto en Tesis
    • Herramientas de Ciberseguridad
      • Diagnóstico de Madurez en Ciberseguridad (Marco NIST)
    • Diagnóstico de Seguridad a OEE
  • Noticias
    • Resúmenes de Noticias
  • Estandares y Normas
    • Reportes de Incidentes Cibernéticos
    • Responsables de Seguridad de la Información del Estado
    • Controles Críticos de Ciberseguridad
    • Directivas de Ciberseguridad para Medios del Estado
    • Criterios mínimos de seguridad de software
    • Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC2025-2028)
    • Políticas y Procedimientos
  • Publicaciones
    • Boletines y Alertas
    • Circulares
    • Guía de seguridad
      • Guía técnica de seguridad
      • Guía de seguridad ciudadana
      • Recomendaciones de Seguridad
    • Presentaciones
    • Eventos
      • Segurinfo Paraguay
      • CSIRT Americas WEEK
    • Informes
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2019
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2020
      • Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2022
  • Contacto
  • Estadísticas

Mes: julio 2020

Vulnerabilidad de riesgo alto en Concrete5 permitiría a un atacante ejecutar código

30/07/2020 0

Concrete5 es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) de código libre, y permite a usuarios […]

El malware “Doki” para Linux afecta a servidores Docker expuestos hacia internet

29/07/2020 0

Docker es una plataforma como servicio (PaaS) muy popular para Windows y Linux, el cual ayuda a los desarrolladores a facilitar la creación, […]

¡Cuidado! Campañas activas de distribución de malware a través de películas “piratas” descargadas desde sitios no oficiales

28/07/2020 0

En estos últimos meses, debido a la pandemia del COVID-19 muchas personas se han visto forzadas a permanecer en sus hogares, lo […]

Vulnerabilidades de riesgo crítico, alto y medio afectan a productos de Cisco

27/07/2020 0

Cisco ha lanzado actualizaciones de seguridad, donde abordan múltiples vulnerabilidades de riesgo crítico, alto y medio. La explotación exitosa de estos […]

¡Cuidado! Ciberdelincuentes buscan secuestrar cuentas de Instagram a través de mensajes directos

24/07/2020 0

Recientemente múltiples usuarios han reportado ser víctimas de estafas realizadas por los ciberdelincuentes, los mismos hacen uso de cuentas falsas de Instagram para cumplir […]

Múltiples vulnerabilidades de riesgo crítico y alto afectan a productos de Adobe

22/07/2020 0

A modo de contextualizar la descripción de las vulnerabilidades abordadas, brindamos una breve descripción de los productos afectados: Adobe Bridge es […]

Múltiples cuentas de usuarios comprometidas debido a un ciberataque a Twitter

22/07/2020 0

Recientemente Twitter fue víctima de un ciberataque, el mismo afectó a cuentas de usuarios como Elon Musk (Director Ejecutivo de Tesla Motors), […]

Múltiples vulnerabilidades de riesgo alto y bajo en Moodle

21/07/2020 0

Recientemente han sido abordadas un total de 4 vulnerabilidades que afectan a Moodle, de las cuales 3 han sido catalogadas como altas y 1 de riesgo bajo. La explotación […]

Vulnerabilidades de riesgo alto y medio en Apache Tomcat permitirían realizar ataques DoS

21/07/2020 0

Investigadores de seguridad han descubierto 2 vulnerabilidades en Apache Tomcat 7, 8, 9 y 10, las mismas han sido identificadas y catalogadas con […]

Actualizaciones de seguridad para productos de Oracle abordan 443 vulnerabilidades catalogadas como críticas, altas, medias y bajas

17/07/2020 0

Recientemente Oracle lanzó actualizaciones de seguridad para múltiples productos, donde abordan un total de 433 vulnerabilidades de riesgo crítico, alto, medio y bajo. […]

Paginación de entradas

1 2 3 »

Reportar Incidentes: abuse@cert.gov.py
Contactar con el CERT: cert@cert.gov.py
Teléfono de Contacto:
+595 21 217 9000  (lun. – vie. 07:00 – 16:00)

Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes