
Hoy, 9 de octubre, se recuerda el Día Mundial del Correo
Te recordamos y recomendamos algunos cuidados en correos electrónicos:
Sé precavido a la hora de abrir un correo electrónico de un remitente desconocido. Verificá siempre sus datos, y en caso de que sean sospechosos o desconocidos, no abras.
Tené cuidado con las técnicas de ingeniería social, que buscan manipular a las cibervíctimas para que caigan en las trampas diseñadas por los ciberdelincuentes, con correos electrónicos maliciosos, como el phishing o la descarga de archivos adjuntos maliciosos.
Sospechá de los archivos adjuntos no solicitados.
No abras ni ejecutes archivos adjuntos no solicitados. Especialmente con los .zip o .rar, ya que al tratarse de documentos comprimidos, podrían contener en su interior archivos maliciosos. En caso de no tener claro si el documento es legítimo o no, contactá antes con el remitente a través de otro canal, como por ejemplo el teléfono.
Sé cauteloso con los enlaces contenidos en los correos electrónicos.
No hagas clic en los enlaces a sitios externos que puedan venir en el cuerpo del mensaje, sin antes comprobar el destino del enlace. Para comprobar, podés situar el puntero del ratón encima de dicho enlace y el navegador mostrará el enlace para revisar. También se puede copiar y pegar en un blog de notas para analizar si es correcto.
No respondas al correo spam, ya que allí confirmas que la cuenta está activa y podrías ser blanco de futuros ataques.
Agregá los correos basura a tu lista de correos Spam y eliminalos.
En caso de realizar envíos a múltiples destinatarios, enviatelo a vos mismo y a los demás en copia oculta (BBC o CCO), de éste modo evitas que se acceda a las direcciones de correo válidas para enviar spam o mensajes fraudulentos.
La seguridad es cosa de todos!!
#SeCiberinteligente
#MesCiberseguridad
#BeCyberSmart
#CybersecurityMonth